Portada del artículo

Lo que aprendí de los tiburones...

Lo que aprendí de los tiburones:

consejos, errores y aciertos para emprender con fuerza


Emprender no es fácil. Quien te diga lo contrario, está vendiendo humo o nunca ha vendido un solo termo en su vida. Pero emprender vale la pena. En este blog te quiero compartir, al estilo Master Holder, lo que aprendí de los tiburones en mi paso por Shark Tank México y cómo esas lecciones se convirtieron en parte del ADN de nuestros termos de acero inoxidable, especialmente el ya legendario portacaguamón.

1. La pasión es el motor, pero la disciplina es el volante

Cuando me paré frente a los tiburones, sabía perfectamente lo que estaba vendiendo. No era solo un producto. Era una historia. Era una necesidad. Era un caguamón frío de principio a fin. Y eso, primo, no se improvisa.

Los tiburones huelen la improvisación a metros de distancia. Ellos buscan emprendedores apasionados, pero también estructurados. Que conozcan sus números. Que sepan qué han vendido, cuánto cuesta producir un termo, cuánto margen deja, cuántos hay en inventario y cuánto vas a necesitar para el siguiente pedido.

Consejo del tiburón #1: Que tu pasión no opaque tu organización.

2. Tu producto no es para todos, y eso está bien

Uno de los errores más comunes que vi ese día, y que he visto muchas veces desde entonces, es querer agradar a todos. Cuando presentamos el portacaguamón, hubo quienes dijeron que era un producto para "mercado de bajos recursos". Que la caguama no era aspiracional. Que no había futuro ahí.

Pero nosotros sabíamos que sí. Porque conocíamos a nuestro cliente. Porque escuchamos a la raza. Porque sabíamos que un termo de acero inoxidable que mantuviera una caguama fría era justo lo que muchos estaban esperando.

Y así fue. Hoy no solo vendemos portacaguamones. Vendemos identidad, estilo y resistencia. Tenemos termos de todos colores, y hasta el Master Holder Sport para los que quieren llevar su bebida a donde sea.

Consejo del tiburón #2: Enfócate en tu cliente ideal. Sírvelo mejor que nadie.

3. El momento perfecto no existe. Pero la acción oportuna, sí

Cuando lanzamos Master Holder en plena pandemia, muchos dijeron que estábamos locos. No había cerveza. No había certeza. No había apoyo. Pero había fe, visión y trabajo.

El aprendizaje fue claro: si estás esperando el momento perfecto, nunca vas a lanzar nada. Hay que moverse con lo que se tiene. Tomar decisiones rápidas. Apostar con todo cuando sabes que algo vale la pena.

Error común: Esperar a tener todo resuelto. No. Empieza con lo que tienes. Mejora sobre la marcha.

4. El cliente es tu mejor asesor

Antes de que nos dijeran que podíamos hacer adaptadores, colores nuevos, tapas con popote o incluso termos para botellas más pequeñas, ya la gente lo estaba pidiendo.

Las mejores ideas han salido de escuchar. Estar en la bodega. Ver cómo usan el portacaguamón. Leer los mensajes. Escuchar las quejas (porque también llegan). Ahí está el oro.

Consejo del tiburón #3: Escucha más de lo que hablas. El cliente sabe lo que quiere, aunque no siempre lo diga con palabras.

5. Cuida tu equipo como cuidas tu producto

En Master Holder, cada termo que sale de la bodega está hecho con orgullo. Pero más orgullo nos da el equipo que lo hace posible. Desde los que personalizan con láser, hasta los que preparan los envíos o contestan los mensajes en redes.

Tener un equipo que cree en la marca es más valioso que tener mil likes. Porque ellos son los primeros en contagiar el entusiasmo. En proponer. En solucionar.

Acierto del día: Crear una cultura donde se ora todos los días a las 5:30 pm. Porque la gratitud une y fortalece.

6. Las redes sociales no son un lujo, son tu aparador

Si algo me dejaron claro los tiburones es que el marketing digital no se improvisa. Nosotros le metemos cabeza y corazón a cada video, a cada publicación, a cada frase que se sube. No es por likes, es por comunidad.

TikTok, Facebook, Instagram... cada plataforma tiene su estilo. Pero todas sirven para contar una historia. Y si tienes una historia buena, como la del emprendedor que vendió 27,000 portacaguamones en 5 semanas sin cerveza en el país... la gente la quiere escuchar.

Consejo del tiburón #4: La autenticidad vende más que cualquier filtro.

7. Lo que no se mide, no se mejora

Nosotros sabemos cuántos termos vendimos el primer mes, cuántos pedidos salieron con personalización, cuáles colores se agotan primero, y qué modelo prefieren los hombres o las mujeres. Porque los datos no mienten. Y te ayudan a tomar mejores decisiones.

Acierto: Implementar sistemas simples pero eficaces desde el día uno. Aunque fuera con Excel.

8. Rodéate de los que creen

En Shark Tank, me pidieron que cediera parte de la empresa. Pero yo sabía que Master Holder venía con una historia especial. No se trataba solo de vender vasos. Se trataba de compartir algo que vino directo del corazón, de la familia, y del cielo.

Y por eso, solo caminamos con socios que creen. Que se la juegan. Que tienen la camiseta bien puesta, como los que han pintado, transportado, vendido y celebrado cada caguama fría servida desde un termo Master Holder.

Consejo del tiburón #5: Un socio sin pasión es un lastre. Mejor solo que mal acompañado.


Conclusión: el camino del tiburón, al estilo Master Holder

De Shark Tank me llevé más que una exposición televisiva. Me llevé la confirmación de que si crees en tu producto, si trabajas duro, si escuchas al cliente y si mantienes los pies en la tierra (aunque sueñes en grande), el éxito llega.

Hoy Master Holder no solo es una marca de termos de acero inoxidable. Es un movimiento. Es la prueba de que una buena idea, nacida desde la familia y la fe, puede enfriar una caguama y calentar el corazón de un país entero.

Así que ya sabes, primo. Si vas a emprender, hazlo con todo. No te rajes. Aprende. Adáptate. Y si puedes, témate una caguama bien helada en un Master Holder mientras ves cómo tu sueño se hace realidad.

#FríaDePrincipioAFin #MasterHolder #Portacaguamon #ElPrimoRafa


Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.